He escuchado tantas veces en los últimos años esa frase que acaba con ilusiones y esperanzas a las primeras de cambio. -No, mi profe no me deja hacerlo de otra forma. – Y ya está, ahí se acaba el debate. Porque no es necesario adecuar los aprendizajes a los alumnos, está muy claro que todos deben aprender de la misma manera y seguir los mismos caminos, como si fueran una cadena de montaje sin ningún fallo en los engranajes, para que todos nuestros alumnos lleguen al ideal que maestros y padres tenemos en la cabeza. ¿Esto está claro verdad? ¿O no?
No hace falta que presente a uno de los grandes defensores de que ésta propuesta de aprendizaje no es la más idónea, un hombre que a pesar de no llevar capa ni espada, es un caballero de los de hoy en día, Sir Ken Robinson, que con su charla TED «¿Las escuelas matan la creatividad?» nos deja claro que si no estamos abiertos a equivocarnos, nunca se nos ocurrirá algo original, y si cerramos caminos o equivocaciones a nuestros alumnos, lo más probable es que acabemos transmitiéndoles ese miedo a probar, a buscar, a crear.
Y esto, de hecho, es lo que a mi parecer está ocurriendo todavía en la gran mayoría de aulas de los centros escolares. ¿Por qué no dejar hacer las cosas de diferente manera? ¿Por qué poner barreras a la imaginación? ¿Por qué cerrar caminos para alcanzar diferentes metas? Para mí uno de los grandes condicionantes es ese, las metas. Unas metas e ideales que están creadas en la cabeza de maestros y padres, y que anulan en la gran mayoría de casos la opción a salirse del camino. Es necesario que dejemos de poner nuestro ideal encima de la mesa y pongamos el acento en que nuestros alumnos sean capaces de alcanzar sus metas con esfuerzo, sin importar que no sea de la forma en que nosotros les hemos enseñado. Porque no sólo hay diferentes caminos para llegar a una meta, sino que existen muchas metas en nuestra vida, y no todos pasaremos por todas. ¿Serán nuestras metas las que nos definan el camino? ¿O seremos capaces de definir nuestras metas según el camino que queremos tomar?